Semana de aniversario…

REGRESANDO A LO ESENCIAL

La necesidad emocional más importante de las personas es “amar y ser amado.” Para ser felices es necesario satisfacer esta necesidad. Somos nosotros los padres los responsables de enseñar a amar a nuestros hijos y de prepararlos para que sean personas fáciles de amar para los otros. Todos nuestros esfuerzos deberán ir encaminados a inculcarles los valores necesarios para  que puedan cubrir esta necesidad y por lo tanto sean plenos y  felices.

El amor es  hacer el bien a nosotros mismos y a los demás. ¿Qué valores tendremos que enseñar a nuestros hijos para que sean capaces de amar y ser amados?

  • Generosidad, compartir, entrega y
  • Sinceridad y honestidad.
  • Aceptación, compresión y compasión.
  • Respeto, cortesía y
  • Humildad para reconocer debilidades y errores.
  • Perdonar y pedir perdonar.
  • Justicia y paz.
  • Persistencia y esfuerzo.
  • Alegría, optimismo y buen humor.
  • Solidaridad y compromiso.
  • Entre otros.

La verdadera felicidad está en el amor y somos capaces de amar cuando estamos enfocados  en el ser y no en el tener. Tendremos que ajustar nuestra escala de valores para vivir aquellos que nos permitan ser mejores personas a nosotros y a nuestros hijos.

Cuando descuidamos la educación de valores y principios nuestros hijos crecen creyendo que no hay nadie mejor que ellos, que pueden comportarse como quieran y que sólo se deben preocuparse por ellos mismos y sus deseos. Los volvemos personas prepotentes y egoistas, que utilizan la violencia, la burla, las amenazas, el desprecio, etc. para demostrar que “valen más.” Recordemos que si las familias viven los valores, la sociedad los reflejará.

Regresemos a lo esencial, la naturaleza humana está diseñada para el amor y sólo viviéndolo alcanzaremos la plenitud y la felicidad. ¿Estamos educando a nuestros hijos para que alcancen este objetivo o estamos formando seres incapaces de amar?

No hay quinto malo…

maxresdefaultMañana sábado termina el cuarto año del “El arte de vivir en familia.” Comenzando el quinto año de existencia de este blog. Qué rápido se me han pasado estos 4 años, el tiempo pasa rápido cuando se disfruta y créanme que disfruto mucho lo que hago. Es por esto que me gustaría antes que nada agradecer todo lo que este año me ha traído:

  • Conocer a tanta gente comprometida con su labor de esposos y padres.
  • La oportunidad de impartir mis talleres, cursos y conferencias.
  • Mi nuevo libro “Y vivimos felices para siempre”.
  • Todas las experiencias y situaciones difíciles que las personas me comparten, porque además de enriquecer mi vida profesional, me hacen seguir luchando. Gracias por su confianza y por abrir sus corazones.
  • Las situaciones difíciles que me han permitido aprender de esas experiencias. Tantos momentos felices que he disfrutado junto a mis seres queridos. Gracias por la vida, familia y amigos.
  • Por el crecimiento continuo del blog. Esto se ha logrado gracias a todos ustedes seguidores que no sólo les interesa el contenido, sino que además lo comparten para que más personas lo conozcan.

Son muchas más las cosas que tendría que agradecerle a Dios este año, estas son sólo algunas.

Al cerrar un año más quiero decir gracias, gracias, gracias y gracias una por cada año y espero poder seguir escribiendo muchas más. Pero esto sólo se logrará a través del compromiso. Somos un gran equipo donde yo me comprometo a seguir buscando y escribiendo contenidos prácticos y positivos que nos puedan ayudar a mejorar como personas y como familias.

Nuestra sociedad está muy necesitada de familias que enseñen y vivan valores y principios ¿por qué no hacemos de este nuestro compromiso para trabajar en ello este año? Como dice la frase popular no hay quinto malo y somos nosotros los únicos que podremos hacer del quinto año, un año único e inolvidable con mejores familias que mejoren nuestra  sociedad.

Mil gracias y por favor sigan ayudándome a difundir los contenidos y de esta forma podremos ir juntos por más.

 

Tres años…

3Parece que fue ayer cuando estaba sentada frente a la computadora tratando de empezar “El arte de vivir en familia” con grandes ilusiones pero  pocos conocimientos informáticos. Ya han pasado tres años. ¿Cuántos objetivos se han cumplido y cuántos otros esperan a ser cumplidos? Pero la ilusión continúa como ese primer día. Cada año que festejo con ustedes el fin de un ciclo y el comienzo de otro surge con más fuerza la ilusión de escribir un nuevo capítulo de este proyecto.

Este año lo comenzaremos con nuevos y grandes proyectos,  también veremos concluir algunos como la publicación de mi segundo libro cuyo tema es el matrimonio. Les avisaré en cuanto lo publiquemos. Es por esto y por muchos otros proyectos que el comienzo de este nuevo ciclo viene acompañado de gran ilusión.

Lo comienzo no sólo ilusionada sino también muy agradecida. Primero me gustaría agradecer a cada uno de nuestros seguidores por dedicarnos su tiempo, apoyo, comentarios e interés. Por compartir las publicaciones para que cada día nos conozca más gente en más países. Este proyecto no podría continuar ni crecer sin ustedes.  A mi esposo por estos ya casi 25 años de matrimonio y amistad, a mis hijos, familiares y amigos que siempre están presentes en mi vida dándome su apoyo incondicional sin importar donde se encuentren. A Dios por permitirme estar bien y seguir disfrutando de lo que hago.

Como ya sabemos este año está dedicado a la misericordia, al amor. Porque no lo aprovechamos para ponernos como objetivo “demostrar todo lo que amamos a cada uno de nuestra familia”.  Para esto tendremos que aprender cual es la forma más adecuada de comunicar nuestro cariño,  afecto y apoyo a cada uno de ellos, para que puedan sentir todo el amor que les tenemos.

Espero seguir contando con cada uno de ustedes y su ayuda para dar a conocer a más gente este proyecto: “El arte de vivir en familia”. Vamos por un año más lleno de compromisos e ilusiones. Mil gracias

Hoy es nuestro segundo aniversario…

2 añosHoy hace 670 días comencé con este proyecto llena de ilusiones que he ido viendo cristalizadas a lo largo de estos dos años. Aún hay muchos objetivos que cumplir.

Lo que buscaba desde el primer día de este blog y hasta el día de hoy es poder ofrecer un lugar donde la información que recibamos sea positiva y que nos llene de energía y conocimientos para seguir adelante con nuestra  gran obra de arte “NUESTRA FAMILIA”.

“El arte de vivir en familia” me ha dejado una gran satisfacción. Al darme cuenta que somos muchos los que pensamos que la profesión más importante que desempeñamos es la de ser padres. Vivimos comprometidos en desarrollarla lo mejor posible siendo consientes que todo lo que hagamos dejará una huella positiva o negativa en la forma de ser de nuestros hijos. Que nosotros somos los únicos responsables de la calidad de hijos que le dejemos al mundo.

Como en todo festejo llegó el momento de agradecer a todos y cada uno de los seguidores del blog porque su preferencia y comentarios me animan cada día a seguir y mejorar, a todos los colaboradores que de manera anónima aportan grandes pensamientos, a mi esposo e hijos que son el principal motor de mi vida, a mi familia y amigos por su apoyo incondicional.

Quiero compartirles que gracias al esfuerzo de todos hoy ya llegamos a 56 países y nuestro número de seguidores se ha duplicado. Esto no se hubiera conseguido sin todos ustedes que comparten el contenido del blog y lo recomiendan. ¡Muchas, muchas gracias!

Para que el festejo esté completo, les propongo analizar y escribir que tenemos  que agradecerle a nuestro esposo(a) y cada uno de nuestros hijos. Una vez que sepas que es lo que quieres agradecerles, acuérdate de decírselo a cada uno de ellos. Porque el agradecimiento es indispensable en “El arte de vivir en familia”.

Mil gracias y vamos por más…

Hace un año…

pastel 1Hola, hoy cumplimos un año de estar juntos en “El arte de vivir en familia”. Les quiero agradecer a cada uno de ustedes: leer lo que se publica en él; comentar sobre el tema que les interesa, sus sugerencias y puntos de vista; su entusiasmo para darlo a conocer compartiéndolo con sus amigos, logrando que cada día más gente lo siga en muchos países del mundo y esto lo hemos conseguido trabajando juntos.

Siento una gran ilusión al ver este proyecto crecer poco a poco. Nació con la idea de ofrecer, compartir y promocionar conceptos que ayuden al desarrollo de nuestras familias, buscando la unión y felicidad de ellas. En medio de un ambiente en el que cada día se ven más familias desintegradas y más personas sufriendo por ello.

Mi objetivo al inicio de este proyecto era ofrecer en internet un lugar donde se encuentren ideas, actividades, situaciones o relatos que nos ayuden y nos recuerden el gran valor de la vocación que elegimos,  esposos y padres, tan devaluadas en la actualidad.

Empecé con gran entusiasmo y poco conocimiento tecnológico de cómo  hacerlo. Compartí a mi familia y grandes amigos la idea que deseaba llevar a cabo, Así fue como empezó a surgir información, ideas y ayuda que hicieron posible la existencia de este blog. A todos ellos mi agradecimiento porque gracias a su apoyo fue posible la realización de este proyecto. No puedo olvidar agradecer a todas esas personas que de manera anónima han compartido su pensamiento, experiencias y conocimientos enriqueciendo el contenido publicado. Nuevamente mil gracias.

En este primer aniversario  quiero compartir contigo las grandes enseñanzas y experiencias que he tenido:

  • Hay más personas preocupadas de las que yo creía por la situación actual de las familias. Gente comprometida y dispuesta a luchar por las familias.
  • Es enorme la necesidad que tiene la gente por compartir sus experiencias para poder cooperar en el mejoramiento de nuestras familias. Existe un gran deseo de vivir unidos y felices.
  • El poder que tiene el interés, reconocimiento y agradecimiento de todos ustedes en mi vida tanto personal como profesional es gigantesco, la energía y entusiasmo que me inyectan cada uno de sus comentarios para seguir esta labor tan satisfactoria es lo que me mantiene motivada.

 

Mi deseo más profundo en esta publicación es  todo reconocer y agradecer todo lo que he vivido en este año, la gente tan maravillosa que he conocido, que me abre su vida y su corazón. Estoy convencida que he aprendido más de lo que yo pude enseñar o ayudar.

Mil gracias y vamos por un año más.