Una palabra sencilla pero poderosa…

graciasEl enseñar a nuestros hijos desde pequeños a dar las gracias cuando reciben algo o les ayudan no es sólo una norma de educación, es comenzar a enseñarles a vivir una gran virtud: la gratitud, que le ayudará toda su vida. Es ir preparándolos para que puedan vivir felices.

La gratitud es la virtud que nos da la capacidad de reconocer y valorar todo lo que recibimos, queriendo dar las gracias por ello.Donde  vemos  como un don o como un regalo todo lo que recibimos de los otros.

El aprender a agradecer:

  • Disminuye el egocentrismo porque dejamos de pensar que todo lo merecemos y que los demás tienen que girar alrededor de uno mismo.
  • Nos hace más humildes porque valoramos cada entrega de los demás. Comprendemos su entrega y esfuerzo.
  • Nos aclara la vista para poder ver todo lo que hemos recibido y no centramos la vista en lo que no hemos recibido.
  • Crecemos en el optimismo porque nos ayuda a reconocer todo lo bueno en nuestra vida y el lado positivo de las entregas de los otros.
  • Nos acerca a la felicidad porque al no estar esperando nos alegra todo lo recibido.
  • Nos ayuda a dejar el papel de ofendidos o resentidos ya que al no esperar nada no percibiremos dolor por no recibir.
  • Nos permite valorar todo lo que los demás hacen por nosotros, en lugar de estar echando en cara lo que no hacen.
  • Nos hace ser amables (más fáciles de amar), creciendo el amor.
  • Entre muchos otros beneficios que al practicarla descubriremos.

Si queremos que nuestros hijos sean agradecidos comencemos por darles las gracias y que también ellos lo hagan. Demos las gracias por la ayuda recibida, por escucharme y aconsejarme, por la enseñanza recibida, porsupresencia, por el apoyo recibido, por sus cuidados, por el abrazo cariñoso, por las palabras de consuelo, por todas las demostraciones de cariño y amor, etc.

Decir gracias es el mejor comienzo para adquirir está virtud. Una sencilla palabra que nos permite ir creciendo en la capacidad de reconocer y valorar todo lo que hacen los demás por nosotros. No perdamos tiempo y empecemos agradecer dentro de nuestra familia.

Hoy es nuestro segundo aniversario…

2 añosHoy hace 670 días comencé con este proyecto llena de ilusiones que he ido viendo cristalizadas a lo largo de estos dos años. Aún hay muchos objetivos que cumplir.

Lo que buscaba desde el primer día de este blog y hasta el día de hoy es poder ofrecer un lugar donde la información que recibamos sea positiva y que nos llene de energía y conocimientos para seguir adelante con nuestra  gran obra de arte “NUESTRA FAMILIA”.

“El arte de vivir en familia” me ha dejado una gran satisfacción. Al darme cuenta que somos muchos los que pensamos que la profesión más importante que desempeñamos es la de ser padres. Vivimos comprometidos en desarrollarla lo mejor posible siendo consientes que todo lo que hagamos dejará una huella positiva o negativa en la forma de ser de nuestros hijos. Que nosotros somos los únicos responsables de la calidad de hijos que le dejemos al mundo.

Como en todo festejo llegó el momento de agradecer a todos y cada uno de los seguidores del blog porque su preferencia y comentarios me animan cada día a seguir y mejorar, a todos los colaboradores que de manera anónima aportan grandes pensamientos, a mi esposo e hijos que son el principal motor de mi vida, a mi familia y amigos por su apoyo incondicional.

Quiero compartirles que gracias al esfuerzo de todos hoy ya llegamos a 56 países y nuestro número de seguidores se ha duplicado. Esto no se hubiera conseguido sin todos ustedes que comparten el contenido del blog y lo recomiendan. ¡Muchas, muchas gracias!

Para que el festejo esté completo, les propongo analizar y escribir que tenemos  que agradecerle a nuestro esposo(a) y cada uno de nuestros hijos. Una vez que sepas que es lo que quieres agradecerles, acuérdate de decírselo a cada uno de ellos. Porque el agradecimiento es indispensable en “El arte de vivir en familia”.

Mil gracias y vamos por más…