Deseos y propósitos…

12uvas12deseosCuando nos felicitamos al iniciar un año nos deseamos lo mejor para el año que comienza como por ejemplo: amor y paz. Pero estos dos deseos sólo los podemos alcanzar si los buscamos, nos esforzamos y luchamos para conseguirlos, porque no vienen solos. Es por esto que al comenzar este nuevo año propongo estos sean los dos propósitos que queremos alcanzar.

San Agustín decía: “Ama y haz lo que quieras.” El ser humano es feliz cuando ama y se siente amado. El camino de la felicidad está en amar. Uno de los mayores sufrimientos es el  no sentirse amado. El amor es la llave del sano desarrollo personal y social. Donde se ama hay paz.

¿Cuánto cambiarían nuestras familias y nuestra sociedad si dejáramos de hacer todo lo que demuestra desamor y buscáramos amar a los demás? Son los pequeños detalles de amor los que construyen las relaciones positivas y la felicidad. Este año busquemos concentrarnos en mejorar nuestra forma de:

  • Amar y amarnos. Para poder amar a los otros o a nosotros mismo tenemos que practicar más la aceptación y la compresión. Aprender a valorarnos por lo que somos. Buscar el crecimiento personal y pulir todo aquello de mi personalidad que me impide u obstaculiza amarme y amar a los demás como: prejuicios, perfeccionismos, egoísmo, competencias, críticas, envidia, resentimiento, amargura, apatía, soberbia, etc.

 

  • Demostrar nuestro amor. Muchas veces nos sentimos agredidos o tratados injustamente porque creemos que nosotros hacemos todo lo necesario para demostrarle nuestro amor a una persona pero ella no se siente amada por nosotros y no entendemos lo que Pero él no se siente amado porque nuestra forma de demostrar nuestro amor no es lo que él necesita. Un gran error es amar a los demás como me gustaría que a mí me demostraran el amor o como creemos que él lo necesita. Para evitar este problema es necesario interesarnos por lo que él otro nos pide para sentirse amado. Hablar de ello y escuchar con mucha atención.

 

  • Aceptar la forma como los otros nos demuestran su amor. No hay una sola forma de amar ni la nuestra es la mejor. Muchas veces no es que él otro no nos ame o no le interese como necesitamos ser amados, sino que su educación o formación le dificulta demostrar el amor como se lo pedimos. Entonces tendremos que comprender al otro aceptando su forma de amarnos. Con cariño, delicadeza y paciencia lograremos que poco a poco vaya demostrando mejor su amor. Recordemos que las personas que se sienten amadas están más abiertas a amar.

 

Donde demostramos amor habrá un ambiente de seguridad y confianza que nos permitirá vivir en paz. La paz se obtiene cuando se ama. Para vivir en paz tendríamos que:

 

  • Aprender o volvernos más agradecidos. Comenzar a vivir este año nuevo agradeciendo todos los momentos alegres y felices que tuvimos el año pasado y agradeciendo también todo el aprendizaje que nos dejaron los momentos dolorosos y difíciles. Por estar esperando dejamos de ver todo lo que tenemos y que pocas veces agradecemos. Un buen comienzo para los que no sabemos agradecer o nos cuesta hacerlo sería decir más seguido gracias, ya que al pronunciar esta palabra valoramos lo recibido y nos hace concientizar los regalos que nos dan los demás y la vida, como: la salud, el cariño, la familia, el trabajo, el tiempo, interés, etc.

 

  • Dejar de cargar para poder avanzar. Perdonar, al hacerlo podremos dejar de ver hacia atrás y caminar hacia adelante que es donde vamos a escribir nuestro día a día. ¿Cuántas veces no disfrutamos el hoy porque vivimos encadenados a las ofensas recibidas?, estas no se pueden cambiar ni borrar porque ya ocurrieron, pero lo que sí podemos hacer es no permitirles que nos sigan dañando. Esto sólo lo lograremos si aceptamos todos los resentimientos que tenemos, los perdonamos y luchamos por olvidarlos. Esto hará que nuestro caminar sea más ligero y feliz.

 

  • Aprender a aceptar nuestros errores y sus consecuencias. Cuando somos responsables de nuestros actos dejamos de culpar a los demás de nuestras acciones, esto nos permite reconocer nuestras faltas, pedir perdón por ellas y buscar corregir esa forma de actuar. El ser responsables de nuestra forma de actuar nos permite dejar de ser víctimas, madurar, mejorar como persona y ser más libres.

 

Para que al terminar el 2017 podamos voltear atrás y ver un año lleno de amor y paz como lo deseamos debemos trabajar en ello, el esfuerzo vale la pena y veremos cambios muy positivos en nuestras relaciones.

Año nuevo, oportunidad para crecer

ano-nuevo-frente-al-mar1Al empezar un nuevo año  algunos tenemos un gran entusiasmo por cumplir nuestra  larga lista de propósitos.

Me gustaría que nos detengamos a pensar: ¿Cuántos propósitos cumplimos y cuántos no? ¿Cuántos años habremos pasado el mismo propósito de una lista a otra? Nuestro esfuerzo y lucha por alcanzarlo ¿cuánto  duro medio mes, un mes o más? ¿El no cumplir nuestras metas anuales que sentimientos despierta en nosotros? ¿Cuáles son los motivos por los que los cumplo? ¿Qué necesito hacer o dejar de hacer para conseguir alcanzarlos este año?

El tener una larga lista de propósitos sólo dificulta el logro de ellos. Porque poco aprieta el que mucho abarca. Son tantas las metas que queremos cruzar que no nos preparamos ni entrenamos bien para ninguna de ellas. Imaginémonos que un atleta quiera ganar la medalla de oro en todas las disciplinas del atletismo seguramente no ganara ninguna. Porque cada una de las competencias requiere de una preparación especial y de dedicarle un tiempo especifico al entrenamiento. Pues lo mismo sucede con nuestra lista de propósitos si es muy amplia no tendremos ni el tiempo ni la motivación necesaria para luchar por cada uno.

Cada cambio que deseemos lograr en nuestra vida requiere de esfuerzo, dedicación y tiempo para que se vuelva parte de nuestra forma de vivir. Es por esto que es más conveniente hacer una lista con pocos propósitos reales y alcanzables.No sólo necesitamos desear alcanzarlos sino que los podamos alcanzar con nuestros medios y voluntad ¿Por qué no reducimos nuestra lista a tres?:

  • Uno que nos ayude a cuidar o mejorar nuestra salud, porque para tener ganas de luchar y cambiar es necesario que nuestro cuerpo funcione bien. Por ejemplo si nunca hemos hecho ejercicio porque no nos gusta y nuestro propósito es ejercitarnos,Podríamos empezar con 20 minutos diarios y aumentarlos paulatinamente,buscando el ejercicio que menos nos desagrade.¿Qué tengo que hacer o dejar de hacer para estar más saludable?
  • Otro que nos ayude a ser mejores personas que se relacione con nuestro desarrollo personal. Una actividad que me permita crecer en mi ámbito personal como: estudiar algo, leer, entrenarnos para ver lo positivo de nuestra vida y no sólo lo negativo, hacer una obra social, etc. ¿Qué necesito hacer personalmente para sentirme más feliz con mi persona y con mi vida?
  • El último que nos ayude a mejorar nuestras relaciones personales. Aquí podríamos buscar quitarnos algún rasgo de nuestra personalidad que nos dificulte la relación con los demás como: dejar de criticar o juzgar, adivinar lo que nos van a decir, no saber escuchar, entre otras. O buscar mejorar nuestra relación con alguien en concreto como nuestro papá, hijo adolescente, cónyuge, etc. ¿Qué de mi persona me obstaculiza o dificulta para mejorar mis relaciones personales? ¿Con quién deseo mejorar la relación, por qué y cómo lo puedo lograr?

Al ser tres se nos facilitará hacer evaluación de cómo vamos y que falta por hacer. Esto nos permitirá corregir el rumbo cuando sea necesario. Además de tener más energía y entusiasmo porque lo repartimos entre tres y  no entre más. El tener pocos propósitos nos permitirá aumentar nuestras probabilidades de éxito y al comenzar el siguiente año estaremos más motivados para luchar por los siguientes porque logramos las metas de este año. El fracaso nos quita las ganas de seguir luchando el conseguir lo que deseamos es una gran inyección de energía para luchar por alcanzar los nuevos.

 

Para empezar este año…

tarjera-feliz-ano-nuevo-2013Al iniciar este nuevo año te quiero invitar a reflexionar sobre cada una de estas preguntas:

¿Qué me gustaría agradecer del 2014?

Muchas veces he escuchado un  dicho que dice: “ser agradecido es de bien nacido.”  Cuando las personas aprendemos a ver todo lo bueno que nos pasa como un regalo que nos da la vida y lo malo como una experiencia de la que aprendemos, lograremos valorar la vida y por consiguiente agradecerla.

En cambio cuando pensamos que todo lo merecemos lo que nos sucede o nos dan no lo apreciamos y nos parece poco, llegando incluso a pensar que nuestra vida es injusta. Al actuar así  lo único que logramos es frustrarnos o entristecernos por lo que no tenemos, llegando incluso a envidiar todo lo de los demás. El agradecer nos acerca a la felicidad y el exigir, comparar o no valorar nos aleja de ella.

¿Qué tengo que perdonar y de qué debo pedir perdón?

Las personas que aprendemos a vivir sin odios, resentimientos somos mucho más felices porque no gastamos nuestra energía en auto envenenarnos, dicen que el resentimiento es un veneno que yo me tomo esperando que le haga daño a otro. El rencor la mayoría de las veces sólo daña al que lo siente.

El perdonar es un acto personal en donde el primer paso es querer perdonar. El perdón es el camino que nos lleva a la felicidad y el rencor y la venganza sólo nos aleja de ella.

¿Qué me gustaría cambiar  para crecer como persona? 

Pensar qué tendré que hacer o dejar de hacer para mejorar como persona y que a la vez mejoren nuestras relaciones interpersonales y familiares.  Empecemos por cambiar una cosa a la vez, te sugiero empezar por la que más deseas cambiar para que la ilusión de lograrlo sea la que nos permita levantarnos cuando hemos caído.

En la actualidad muchas veces centramos nuestros propósitos de año nuevo en tener algo más y el verdadero camino para ser feliz está en el ser y no en el tener. Cuando logramos cambiar algo de nosotros que no nos gusta o que dificulta nuestras relaciones sentimos una gran satisfacción que perdura.

¿Qué no puedo lograr solo y en qué puedo ayudar a?

Ser humilde para poder darme cuenta que solo no lo puedo lograr, reconociendo mis limitaciones y debilidades. El pedir ayuda nunca nos hará débiles, sino mucho más humanos. La soberbia (pensar que yo puedo todo y que no necesito a nadie) sólo me aislará y me sentiré infeliz.

El trabajar juntos por un objetivo nos acerca y acercarme a mis seres queridos me hará sentirme feliz. Pedir ayuda y ayudar

Te propongo estas cuatro preguntas porque  al iniciar un nuevo año todos nos deseamos un feliz año nuevo y esto sólo lo conseguiremos si recorremos los caminos que nos acercan a la felicidad. Cómo son: el agradecimiento, el perdón, el desarrollo personal,  la humildad y la solidaridad.

 

¡Feliz 2014!

FELIZ_A_O_NUEVO.3333Al terminar un año y comenzar otro nos tomamos tiempo para reflexionar sobre lo que no logramos este año, pero sobretodo comenzamos hacer una larga lista de propósitos para el siguiente año. En la mayoría de los casos comenzamos muy motivados pero no pasa mucho tiempo, cuando abandonamos nuestros propósitos.

Que tal que este año sólo fijamos un propósito mensual. Durante el mes lucharemos diariamente por conseguirlo. De esta manera lo haremos un hábito, para esto es necesario repetir muchas veces la misma acción, es decir, ejercitarlo constantemente. Una acción se vuelve  hábito después de 21 días seguidos de realizarla.

Lo anterior es la explicación de  porque abandonamos la mayoría de nuestros propósitos, queremos modificar tantas acciones y conductas a la vez que nos cansamos en el intento.”Poco aprieta el que mucho abarca”. Mejor fijémonos un propósito mensual y si al finalizar el mes no lo hemos conseguido, sigamos luchando por lograrlo. Posterguemos el de ese mes hasta alcanzar el anterior. De esta forma despediremos el 2014 habiendo conseguido en el mejor de los casos 12 propósitos, en el peor sólo uno, pero en ambos casos con la  voluntad más fortalecida.

Los propósitos que hagamos tienen que ser algo que verdaderamente deseemos alcanzar y que nos permitan ser mejores personas, para que su cumplimiento sea un verdadero motor que nos lleve a unaconstante lucha y acción.

No pierdas tu energía en pensar que no lograste este año, utilízala para luchar por mejorar en el año que comienza.

Te deseo el mejor año de lucha y compromiso. Finalizándolo con una gran satisfacción y un mayor desarrollo personal.

¡Feliz año nuevo!